Supremo error, con el IRPH.

El Tribunal Supremo ha hecho públicas dos sentencias sobre el indice IRPH en los préstamos hipotecarios. La 1590/2025 y la 1591/2025, sentencias de Pleno de la Sala Primera, de lo CIvil. 

Su principal aportación es esta, en el punto 7 del Fundamento de Derecho Sexto de la primera de las sentencias:

7.- Debe tenerse en cuenta, además, que lo que establecía la Circular 5/1994 no era que cuando se empleaban los índices IRPH no fuera posible establecer sobre ellos un diferencial positivo y fuera obligatorio un diferencial negativo, ya que se trata de dos conceptos distintos: este último iría destinado a asegurar el efectivo conocimiento del interés medio del mercado, al detraer de la TAE el coste de las comisiones, mientras que el diferencial positivo es el margen con el que se incrementa el índice de referencia para determinar la remuneración del préstamo. A estos efectos no tiene especial relevancia el hecho de que, por ejemplo, en los planes públicos de vivienda sí llegara a contemplarse en algunos casos un diferencial negativo, lo que se explica por la propia finalidad de esa actuación institucional en el ámbito de la vivienda protegida.

En el mismo Tribunal Supremo y misma Sala, está aún pendiente de admisión desde el mes de septiembre de 2023 un recurso de Casación firmado por nuestro letrado jefe, Juan Moreno Yagüe, en el que se explica al Tribunal Supremo. De manera tangencial, y como argumento añadido, porque se equivocan en sus decisiones al respecto de esta cuestión una y otra vez.

Tan seguros estamos de que nuestra solución es la correcta que hoy hacemos público el contenido del recurso

Lean las dos sentencias del Tribunal Supremo (1590/25 y 1591/25) sobre el IRPH y después lean el extracto de nuestro recurso. O al revés, lo que prefieran. 

Y juzguen ustedes mismos sobre la cuestión. 

Seguimos teniendo razón y el Tribunal Supremo sigue equivocándose. 

La solución siempre es la misma: leer y estudiar bien los asuntos.
Lamentablemente, parece que hay personas que siguen sin querer leer. 

Sabemos que no son como el supremo, sabemos que quieren saber, así que os dejamos es extracto completo de lo que el supremo tendría que haber dicho para no errar de manera tan estrepitosa.

Para lo que necesiten, por aquí seguimos…