El Caso Euribor Manipulado es también secreto entre jueces.

La manipulación del Euribor ha llegado al absurdo de que los jueces se nieguen entre ellos el acceso a los expedientes de los juicios que han declarado secretos, dejando indefensos a los usuarios de Euribor.

La situación no es simple, una persona puede perder su vivienda porque ha tenido que asumir un Euribor manipulado. Un Euribor que de haberse conformado como se firmó en su hipoteca habría permitido cubrir totalmente de la deuda con las cantidades ya aportadas. Es decir, el cliente ha pagado su hipoteca pero el banco ha incluido intereses de Euribor Manipulado que le hacen perder la vivienda.

En esta situación, el bufete nos contacta para desarrollar la acción paralela por manipulación del Euribor. Es consciente de que, independientemente del resultado, el proceso se va a demorar por años en beneficio de su cliente.

En este caso, el juicio por manipulación del Euribor se desarrolló en el Juzgado nº10 de lo Mercantil de Barcelona, a puerta cerrada y en un proceso en el que la totalidad de documentos y declaraciones habían sido declarados secretos.

El Auto ordena lo siguiente:

1º- Declarar como información confidencial documentos nº 1,3, 4,5,6,7,8,9, 10, 11, 12,13 y 14 de la contestación de CECABANK, así como las vistas que se celebren (incluyendo sus grabaciones), y la resolución judicial que se dicte en el procedimiento, en la medida que puedan incluir referencias al contenido confidencial de dichos documentos.
2º.- Adoptar las siguientes medidas:
A) celebrar a puerta cerrada el juicio, en presencia únicamente de los letrados y procuradores de las partes; y B) imponer a los letrados y procuradores de las partes el estricto deber de secreto en relación con los Documentos Confidenciales y los interrogatorios y prohibirles comunicar, compartir o revelar en todo o en parte el contenido de los mismos.


El Secretismo llegó al punto de que no se permitió entrar al equipo de PlanAriba que desarrolla el caso, permitiendo pasar únicamente a nuestro letrado principal y llegando incluso a negarse acceso al letrado que representaba al fondo de inversión, que finalmente pudo acceder ante los requerimientos del resto de letrados.

En esta la situación de secretismo concluye un largo juicio con miles de páginas en documentos, en el que nuestro letrado principal pudo asistir a varias horas de muy esclarecedoras declaraciones, más de una confesión involuntaria y una montaña de pruebas que deberían haber hecho descarrilar el Euribor esa misma mañana...pero que no lo hizo...y parafraseando a aquel programa de nuestra infancia, hasta aquí "pudo" leer.

Porque ni nuestro letrado pudo contarnos más, ni el juez permite al redactor de estas líneas, o a quien las lee, acudir a los videos o pruebas aportadas para informarse de lo allí ocurrido. Por muy públicos que debieran ser los documentos y la justicia.

Nuestra demanda es una moneda. Si no cae cara, sólo puede caer cruz y con las dos ganamos. Pero si no llega al suelo, es que alguien ha robado la moneda.

En este último supuesto, a nuestro cliente le quedan aun muchos años de tranquilidad antes de la resolución, por muy segura que la tenga el día que nos conocimos.

El caso es que el juzgado que de lo civil que llevaba la ejecución, una vez concluido el juicio mercantil, pregunta al secretísimo juzgado n10 de Barcelona que juzga al Euribor si había sido cara o cruz, pero el juzgado respondió: “Oreja".

Es decir, el juez de lo mercantil negó al propio juez que lleva la ejecución hipotecaria del denunciante el acceso completo al expediente, el conocimiento del caso que estaba juzgando y ofrece a cambio una sentencia tan absurda que, como en otras ocasiones, nos tememos que obligue a repetir un juicio en el que quedaron pocos derechos de los usuarios de Euribor sin violentar y que tiene por único motivo para no ser un escándalo internacional su declaración de secreto.

A tenor de esto, se produce un intercambio de absurdos entre jueces y letrados tan emblemático que tenemos que contarlo. La cosa es algo como…

Juez de lo Civil: Ya terminaste el juicio, genial, pásame el expediente que lo lea a ver qué leches pasa aquí.
Juez de lo Mercantil: No te dejo ver el expediente, es mi secretito, ¿dime qué quieres saber?
Juez de lo Civil: Quiero saber si la cláusula era abusiva, que te tocaba determinarlo. Vamos si era cara o cruz.
Juez de lo Mercantil: Po´yo de eso no hablo, me da igual que sea mi obligación legal y que este expediente esté ya camino de la Comisión Europea de la Competencia. ES OREJA! ¿dime qué quieres a ver si te mando algo?
Juez de lo Civil: Espera que le pregunto a los letrados. ¿Qué queréis ver de la información del juicio?
Letrado Civil: No soy vidente, no sé lo que hay dentro de un documento secreto, espera que le pregunto al letrado de PlanAriba.
Letrado de PlanAriba: No me dejan decirte ni el título de los documentos que tienes que pedir; ni los momentos de las declaraciones que tienes que escuchar; ni los extractos de los documentos que debería conocer todo el mundo que tenga una hipoteca a Euribor o IRPH... y si mañana los conoces, sabrán que he sido yo y nos machacarán a nosotros y a nuestros clientes.


Es decir y por especular, a lo mejor hay en el expediente una confesión de que hicieron todo lo necesario para robarle el dinero a nuestro cliente de la cuenta porque les caía mal, pero como eso no era el objeto del juicio y al juez de lo mercantil no le importó lo suficiente para incluirlo en sus diez o doce líneas de sentencia, no lo sabrá el juez de lo civil, la confesión se queda en nada y el cliente perderá la casa.

En esta tesitura, ahora un juez tiene que decidir si efectivamente los bancos están ocultando algo con respecto al cálculo de un índice que tenía que ser tan transparente como para permitir que fuese compuesto por los mismos bancos que se benefician de él.

La alternativa, es esperar a que terminemos este asunto, posiblemente ante la Comisión Europea dentro de unos años y con una nueva sentencia sobre Euribor, esta vez para todo el mundo.

Mientras no se resuelva en Europa la cosa es simple, ni un lanzamiento más por causa de Euribor o IRPH, que lo lleva incluido. Ellos manipularon el índice, que su primera condena sea la espera de años para poder ejecutar, aunque tengan derecho.